search instagram arrow-down

Sé Global

Síguenos

Ser una chica Au Pair y formar parte de esta gran aventura es una decisión muy importante, como ya sabes, necesitarás mucha responsabilidad y compromiso. Pero no te asustes, nosotros estamos aquí para aconsejarte y acompañarte durante toda tu preparación.

Podrá ser, sin dudarlo, la experiencia más enriquecedora que tengamos en nuestra vida y como todas las cosas buenas en este mundo tienen un costo. Y no hablo de ponerle un precio a este viaje, que más que eso, sabemos que un viaje siempre es una gran inversión, que nos dejará grandes beneficios, invaluables recuerdos para contar.

Ya adentrados en el tema de tus actividades, será necesario comprometerse y ser responsable en todo momento con la familia anfitriona que elijamos. Tampoco es tan complicado, un poco de cariño y concentración en lo que hacemos y listo. Recuerda, tendremos a nuestro cuidado a las personitas más exigentes, pero a la vez más adorables de la casa. Por esta razón te compartimos algunos consejos y actividades que podemos realizar con nuestra nueva familia:

Sí, nos levantaremos temprano, espero que te guste madrugar y no sufras tanto como yo, pero tranquila, después de un tiempo te acostumbras y te darás cuenta que es mejor avanzar con todas las actividades por las mañanas y así disfrutar tranquilamente las tardes.

Los deberes de la casa pueden variar (no siempre serán los mismos con cada familia) por eso es importante que hables con ellos desde el  principio y dejen claro en que les ayudaras y que necesitan específicamente como familia de acuerdo a sus actividades. Las tareas pueden ir desde limpiar, ordenar y arreglar un poco (siempre en relación con los pequeños de la casa) o más complicadas como cocinar, algo sencillo, no me mal  entiendas, no cocinarás para toda la familia.

Hablando de comida, aquí viene consejo imperdible, te garantizo que los harás felices: Crea una noche mexicana, llévate las recetas de la abuela, recuerda que este viaje es de retroalimentación, de compartir ¡Muéstrales nuestra deliciosa comida! ya ellos se encargarán de enseñarte a cocinar y sobre todo disfrutar sus platillos.

Llevar una agenda será tu arma infalible en esta aventura. Anótalo todo, números telefónicos, direcciones, croquis de lugares, tus planes a realizar en la semana (más vale prevenir). Como ya hemos dicho: tendrás a las personitas más exigentes. Debes conocer sus actividades del día a día, a dónde los llevarás y a qué hora pasarás por ellos, del colegio o de la visita con el amiguito.

Conoce a tus niños. Es importante que al llegar a tu nuevo hogar, tu  familia anfitriona te diga (Y tú preguntes, mucho, todo.) cómo son sus hijos, qué les gusta y qué no. Recuerda que tú pasaras el mayor tiempo con los peques y lo que menos querrás será un niño llorando o haciendote berrinche todo el día (Te lo aseguro). No tengas miedo en preguntar qué verduras les gustan, sus frutas favoritas, sus caricaturas, qué materia del colegio se les complica, cuál se les facilita,  porque si,  volverás a la  escuela.

Crea un horario de actividades después de la escuela. Calcula cuánto tiempo utilizarán para hacer las tareas del colegio, cuánto tiempo les tomará comer y las actividades que puedan realizar después como: jugar (Claro), hacer manualidades, explorar, ¡Divertirse!. Efectivamente, sacarás al niño que llevas dentro para jugar con ellos.  Un gran apoyo puede ser un pequeño pizarrón o una cartulina, muéstrales  tus planes a tu nueva familia.

Será un trabajo duro (No tanto), ser Au Pair no es fácil, no es para asustarte con estos pequeños consejos, se trata de hacer de tu estancia de un año en el país que tú elijas sea de lo mejor.  Recuerda que habrá tareas que te cuesten más trabajo que otras, pero te aseguro que la gratificación será más incalculable. Al final de este viaje, no solo habrás conocido un gran país y una gran familia, descubrirás que tú has cambiado, que eres una persona más responsable, segura e independiente. Arriésgate a ser Au pair. Lo vale… por esa y muchas, muchísimas razones más.

WhatsApp chat