search instagram arrow-down

Sé Global

Síguenos

Viajar al extranjero es una aventura que más de una queremos hacer por lo menos una vez en vida, pues la emoción de conocer una tierra nueva y una cultura diferente es muy atractiva, sin embargo, ante todas las posibilidades que tenemos actualmente para viajar, algunas veces no nos sentimos seguras acerca de cuál elegir.

Si lo tuyo es el turismo probablemente prefieras viajar en un paquete vacacional, con tu familia y amigos, pero aquellas a quienes les gusta hacer un viaje con mayor profundidad seguramente sentirán deseos de experimentar ser au pair o bien viajar como mochileras.

Estas son dos modalidades de viaje totalmente diferentes, y por este motivo cada una encierra ciertas ventajas sobre la otra. Los viajes de mochila son bastante extendidos en el mundo, así que te mostraremos otra perspectiva, cuáles son las ventajas de hacer un viaje au pair.

Viajar como au pair
Esta palabra significa «a la par» y hace referencia a que durante tu viaje estarás a la par de tu familia de anfitriona en el extranjero. Cuando viajas de esta manera no te alojas en hoteles o posadas, sino que resides con una familia, quienes además son los responsables de brindarte las comidas diarias y otro beneficios.

La idea de integrarte a una familia durante el viaje es que realices el papel de hermana mayor y ayudes con el cuidado de los niños y con algunas tareas domésticas básicas estrictamente relacionadas con ellos. La duración de tu estancia se acuerda previamente con la familia, generalmente es de 1 año, al igual que el dinero que recibirás, el cual esta apegado a la leyes del país al que viajes.

Viajar como au pair vs viajar como mochilera

Un techo, comida y un lugar para descansar gratis: Cuando viajas como au pair ya tienes seguras todas estas cosas, y gratis, pues contarás con tu propia habitación y privacidad dentro de la casa (eso es una norma), mientras que si viajas de mochilera tú misma tendrás que velar por tu hospedaje y tus comidas, y el costo monetario que esto implica.

Remuneración económica toda tu estancia: Como ya hemos indicado arriba, tus ingresos como au pair estarán seguros para lo que tu desees emplearlos, (cambian de país a país de acuerdo a sus regulaciones, pero siempre recibirás remuneración) en cambio si viajas como mochilera por mucho tiempo deberás buscar un empleo temporal que te de algo de dinero, además de vivir con un presupuesto bastante ajustado.

Inmersión total en la cultura del país: No es lo mismo viajar por las calles y observar que vivir como un nativo de la región. Al integrarte con una familia de acogida vivirás como ellos por lo que conocerás sus costumbres, tradiciones, horarios, preferencias, su forma de pensar y su cultura. Esto no se logra completamente viajando sola y hospedándote en hoteles.

Hay viajes y diversión: La práctica de au pair es común en Europa y Estados Unidos, donde las familias de clase media – alta acostumbran a viajar varias veces al año, tanto al exterior como en el interior del país, además también suelen visitar sitios de gran interés turístico que normalmente son costosos, como parques temáticos, y tu como miembro de la familia y encargada de los niños estás invitada. Este es un lujo que quizás no puedas permitirte si viajas sola con un presupuesto reducido.

Aprenderás otro idioma: Si constantemente viajas de una ciudad a otra no tendrás mucho tiempo de aprender completamente un idioma, mientras que si estás en una casa rodeada de personas nativas dominarás una segunda lengua mucho más rápido, además, tendrás tiempo y presupuesto para clases.

Si bien ser mochilera te deja más libertad para explorar otras ciudades, viajar como au pair te ofrece otras ventajas a cambio de un poco más de restricción, así que la elección de cuál es mejor es completamente tuya.

Antes de emprender un viaje piensa en qué quieres lograr, y qué beneficios recibirás a cambio. Si tu deseo es sumergirte en una cultura, sus tradiciones y conocer a su gente, entonces la experiencia au pair, es para ti.

WhatsApp chat