Comúnmente nuestras metas a corto plazo son las de obtener experiencia profesional, viajar y lograr independencia económica. Si es así, en este artículo conocerás como cumplir tus metas en el extranjero como Au Pair mexicana.
Conocer plenamente otro país, aprender el idioma y su cultura al tiempo que cumples metas y obtienes remuneración económica, suena como un sueño que como mexicana ya puedes hacer realidad viajando al extranjero como au pair.
¿Cómo ESTUDIAR en el extranjero siendo au pair mexicana?
A las mujeres emprendedoras y con visión de futuro nos atrae la opción de viajar como Au Pair con la meta de estudiar en el extranjero, aprovechando la remuneración económica que se puede obtener con la familia que nos recibe en el extranjero.
Una importante ayuda si tomas en cuenta que para cursar estudios en otros países por tu cuenta necesitarías calcular gastos que incluyan hospedaje, comida y transporte, y que al ser Au Pair ya los tienes cubiertos además de poder utilizar tu tiempo de libre para tales propósitos.
Los requisitos varían dependiendo del país que elijas pero básicamente la edad mínima es de 18 años y la máxima oscila entre los 26 y 30 años de edad. Debes ser soltera y sin hijos pero con una experiencia básica en el trato con infantes y, no debes tener antecedentes penales.
Lo siguientes es identificar los posibles institutos educativos que puedes elegir para cursar estudios y cuidar de cumplir con los requisitos, aunque ahora es mucho más fácil ya que existen opciones que puedes cursar en linea y combinarlas con asesorías presenciales, todo dependerá de los tiempos y horarios que se definan con tu familia, ya que estos suelen cambiar y deberás adaptar tus propósitos a estos.
Siempre con las metas claras y la convicción que haces lo correcto, paso a paso, puedes culminar con éxito tus estudios.
¿Puedo viajar al extranjero siendo au pair mexicana?
100% Posible. Por naturaleza, como mujeres somos soñadoras y muchas veces convertimos esos sueños en metas que con los años anhelamos cumplir. Si te pedimos, como joven mexicana, que expreses algunos de esos sueños o metas, con seguridad entre tus opciones está la de viajar al extranjero.
Es la opción que te permite conocer otros países, empaparte de otras culturas y convivir con locales en un exquisito y continuo intercambio donde aprendes de algunos y estos aprenden de ti, al mismo tiempo que te diviertes.
Ahora, lo que debes hacer en principio es convencerte de que es posible viajar fuera de México, elimina por completo cualquier excusa que te impida lograr tu objetivo y para eso, utiliza tu ímpetu de mujer y conviértelo en tu prioridad.
Existen trámites importantes que varían según tu país de origen y el de destino, por ejemplo, la Visa. Al viajar de México a cualquier país europeo requieres de este documento, así como para EUA. país que tiene mayores beneficios así como mayor regulación por parte del departamento de Estado, es decir, son 100% seguros y tu estancia así como derechos y obligaciones están regularados.
Otro elemento importante que debes asegurarte de tener es el seguro médico para viajar al extranjero como AuPair. Otra ventaja importante ya que al ser Au Pair tu programa ya lo incluye por gastos mayores en la mayoría de destinos. Sin embargo, de acuerdo a tus necesidades siempre es podrás adquirir otro por tu cuenta que se ajuste a tus necesidades y actividades que desees realizar ya que este no cubre deportes extremos y cirugías estéticas entre otras cosas.
Siendo au pair es tu responsabilidad cubrir los gastos propios del viaje al país de acogida, como vuelos, pago de visa entre otras cosas, (TIP. EUA te incluye boletos ida y vuelta) sin embargo en algunas ocaciones podrías correr con la suerte de que la familia anfitriona se comprometa a ayudarte, a tu llegada, con el reembolso de esa inversión inicial regularmente ocurre con chica super cualificadas y con amplia experiencia en el cuidado de niños por lo que te recomendamos también por eso prepararte al máximo.
Teniendo mucha madurez a la hora de cumplir las leyes y costumbres del país que elijas como destino seguro tendrás éxito viajando al extranjero como Au Piar mexicana.
¿Puedes crecer e independizarte siendo au pair?
Ser Au Pair es una experiencia en la que sin duda te divertirás, pero no siempre será fácil, te encontrarás con situaciones complicadas, pero éstas suelen sacar lo mejor de ti misma y te ayudan a madurar e independizarte emocional y económicamente.
Ten en cuenta que llegarás a un entorno totalmente desconocido, todo será nuevo y esto puede resultar difícil para una joven de 18 años de edad. No obstante, al superar está abrumadora situación inicial sentirás más confianza y podrás relajarte para disfrutar de tu nueva familia.
Otro desafío a la hora de independizarte siendo Au Pair es el idioma y más aún si no manejas el de tu país destino. El enfrentar el reto de aprender un nuevo idioma te obliga a abandonar tu zona de confort pero te ayuda a aprender más rápido ya que que necesitas comunicarte.
Por otro lado, tu personalidad juega un importante papel e influirá en la forma en que te independizas como au pair.
Si eres una chica amable y alegre, tendrás ventajas a la hora de hacer amigos, pero también en cualquier ámbito de la vida. La experiencia au pair potencializará tu personalidad y cualquier reto o meta será mucho más fácil de conseguir.
En fin, la experiencia de viajar como Au Pair mexicana te hará una mujer más decidida, capaz de superar obstáculos, crecer como ser humano, valorar a tu familia y amigos, aprender otras culturas e idiomas y ganar dinero para seguir cultivando tu educación, siempre pensando en tu futuro.