Testimonio Au Pair: Ale Ruiz, (actualmente) Au Pair en Carolina del Norte, EUA (Jul/2019)
«Llegé aquí en el mes de agosto de 2018, hace 11 meses y días, por lo cual pronto cumpliré un año. Mi primer año, porque he de mencionar que me quedaré un año más con mi Host Family, la razón: ellos me lo pidieron y yo quería quedarme. Elige bien a tu Host Family, sé honesta contigo misma y con los demás y las cosas fluirán.
Vivo en un condado donde la mayoría los residentes son familias o familiares de militares; activos, retirados, marinos y así. En mi Host Family, por ejemplo, ambos padres son militares activos, por lo cual trabajan muchísimo, y obvio es una de las razones por las que estoy aquí 😉
Estoy a cargo de tres niños, de cuatro, siete y diez años. Dos niños y una niña, que es la más grande.
Mis tareas con los niños comprenden de lunes a viernes, que es cuando estoy a cargo de ellos, inicia en las mañanas, despertando a cada uno de mis host kids y preparándolos para acompañarlos a tomar el autobús en la entrada de la casa que los llevará a la escuela, que difícil (risas). De ahí en adelante tengo la mañana y parte de la tarde libre hasta las 3:30 o 4:00 pm que es cuando regresan. Después los acompaño en diversas actividades extracurriculares como natación, Lacrosse, Béisbol, entre otras, además de sus tareas, un poco al final del día. Si hay que comer algo preparo unos snack o fruta antes de la cena, que regularmente la hacemos en familia cuando llegan sus papás. Después de un tiempo todo se vuelve super fácil ya que conoces muy bien tus tiempos y te entiendes super bien con los niños.
¿Complicaciones? La verdad ninguna. Algunas cosas a las que rápidamente te acostumbras, cuando más el primer mes que no lograba que se durmieran rápido, ya fuera porque estaban cansados o de mal humor por lo mismo en ocasiones, sin embargo eso quedó superado pues aprendes a negociar con ellos la paz.
Durante mi tiempo libre y fines de semana puedo hacer lo que yo quiera. Salgo con amigos, voy a algún sitio de mi interés o a mis clases, tomo de inglés y de literatura en la universidad de mi condado, martes, jueves y a veces sábado. Mi Host Family paga las clases y el material que necesite, cuadernos libros etc. Me asignaron un auto y de igual manera los gastos los cubren ellos.
En agosto nos mudamos a D.C. porque asignan a una misión de seis meses a mi Host Mom, y será un mes de muchos cambios en todos sentidos
He viajado junto con mi Host Family, he hecho viajes sola, viajes con amigos; a las montañas en Missouri, a los estudios de Universal, a San Francisco California y más. Una vez estás aquí tienes la oportunidad de muchas cosas, nuevos amigos, viajar, ahorrar, si te sabes administrar tu dinero te va alcanzar.
Durante este tiempo he tenido la oportunidad de regresar a México en dos ocaciones, una por mi cumpleaños y otra por el cumpleaños de mi mamá, no me los hubiera perdido pero tampoco hubiera sido posible sin el apoyo de mi Host Family, la cual respeta y apoya mucho mis planes y objetivos personales.
Les escribo pronto desde mi nueva ciudad; un nuevo reto, aventuras, objetivos, gente y el día a día» ¡Saludos desde Carolina del Norte! – Ale Ruiz.
¡Gracias Ale, por compartir con nosotros tu experiencia!