search instagram arrow-down

Sé Global

Síguenos

 No. Dado que todos nuestros programas están regulados migratoriamente, es necesario recopilar toda tu documentación y habilidades antes de buscar familias.

Esta fecha puede variar. En general, puede ser a partir de que tus formatos se aprueben y/o hasta que concluya tu proceso de aplicación. Contempla que estás deben ser reales en caso contrario tu proceso puede ser cancelado por falta de probidad.

Como parte del seguimiento Au Pair Global, te proporcionaremos algunas opciones en línea y gratuitas que te ayudarán a cumplir los requisitos de nuestros programas, entre ellos el de primeros auxilios, siendo el mejor alguno respaldado por la cruz roja, sin embargo, también puedes buscar algunas otras opciones como escuelas, cursos, diplomados, etc. por tu cuenta a fin de cumplir este o cualquier otro requisito.

Sí, debido a que todos nuestros programas están regulados bajo las políticas migratorias de cada uno de nuestros países anfitriones ofertados, todos los documentos, requisitos y habilidades solicitas y sugeridas son obligatorios para poder participar. Estos también son requeridos para ayudarte a demostrar un perfil atractivos y competitivo ante los ojos de tu futura familia anfitriona. 

Para algunos documentos siempre que tengas el nivel de inglés puedes realizarlos tu, para otros requerirás de un perito (este punto se aclara en la siguiente pregunta). 

Como parte de nuestros servicios, te ofrecemos traducciones de Inglés y Francés. Puedes consultar los costos con tu coordinadora de programa o en la siguiente liga: https://aupairglobal.mx/traduccion-de-documentos/ .

Esto depende de tu destino, en general, los únicos destinos que necesitan la traducción de un perito son Austria y Francia. Nosotros te proporcionaremos información de algunos peritos a los que puedes acudir, también puedes buscar otras opciones siempre y cuando cuenten con su número de permiso correspondiente. 

Tu número de horas puedes obtenerlas de la siguiente manera:

  • Establece la fecha de Inicio y término de cuidado
  • Cantidad de días por semana de cuidado
  • Horas aproximadas por día

Una vez que establezcas esto, deberás multiplicar las horas de cuidado al día por la cantidad de días a la semana que cuidaste de los niños. Ahora multiplica las horas semanales por las 4 semanas que tiene 1 mes. Finalmente, multiplica las horas mensuales de cuidado por la cantidad de meses que cuidaste a los niños.

Tu experiencia en cuidado de niños, en caso de no contar con ella o que ésta no sea suficiente, la puedes realizar en Casas hogar, Guarderías, como becario, auxiliar o voluntario o con tus vecinos.

Como tal, no es necesario que adquieras la experiencia en una dependencia o institución, como recién comentamos,  puedes cuidar de tus vecinos o niños de tu localidad, pero también puede ser de mucha ayuda que te inscribas como voluntaria en algún hospital o refugio infantil, algún CENDI o preescolar, incluso puedes intentar en agencias de niñeras de tu estado.

Acorde a las regulaciones sanitarias actuales relacionadas a COVID 19 para viajeros, será necesario que un médico valore tu estado y cuentes con tu esquema nacional de vacunación completo, así mismo, que no padezcas ninguna enfermedad crónica que te impida realizar tus labores como Au Pair o que impliquen un riesgo para terceros. En concreto, la Radiografía de Tórax AP se solicita únicamente para descartar cualquier caso de tuberculosis que pudiera implicar un foco de infección para otras personas, recuerda que hay pacientes que si bien, son positivos a TB no pueden contagiar a otras personas, es por eso que es necesario presentar una valoración médica que descarte cualquier riesgo. Si se te administró la vacuna contra TB, debes presentar radiografía de tórax. Si no se administró la vacuna y/o ya no está disponible, lo que debes hacer es una prueba subcutánea de TB y proporcionar resultados. En caso de un resultado positivo, se debe presentar radiografía de tórax. 

Recuerda que cada país establece un límite de edad, por lo que deberás tenerlo en cuenta a fin de no complicar tu aplicación o incluso ya no poder aplicar, además de verificar la vigencia de tu contrato. Si alcanzaste la edad límite para ingresar a un destino como Au Pair, aún puedes cambiar tu destino o programa. Sin embargo, te recomendamos consultar los términos y condiciones para verificar lo aplicable a tu caso particular: https://aupairglobal.mx/terminos-y-condiciones/

La transferencia de programa esta sujeta al cumplimiento de los términos y condiciones generales del programa, los cuales pueden ser consultados en la siguiente liga (para mayor referencia el apartado «Crédito disponible, pausa y cesión de programa»):  https://aupairglobal.mx/terminos-y-condiciones/

Por supuesto, sólo toma en cuenta que una cancelación no implica un reembolso ya que esto se estipula en el contrato y en los términos y condiciones. Lo mejor es considerar un cambio de programa, destino o bien, una transferencia de programa. Recuerda consultar términos y condiciones para lo aplicable a tu caso particular: https://aupairglobal.mx/terminos-y-condiciones/

Son fechas que nos ayudan a llevar un orden en tu aplicación, estás son calculadas en base a tu fecha deseada de viaje, con las cuales nos apoyaremos para acompañarte en este recorrido y asegurarnos de que cuentes con el tiempo suficiente para cada etapa de tu proceso, esto incluye tu etapa de búsqueda de familia, confirmación familia, preparativos previos a tu viaje y a realizar cualquier otra cosa no prevista de caracter particular en tu perfil personal, a fin de que puedas viajar en una fecha cercana a tu fecha deseada de viaje. Es importante respetarlas y cumplirlas en tiempo y forma ya que de ello dependerá tu avance y éxito en tu proceso de aplicación como futura Au Pair.

La fecha deseada de viaje, es un punto de referencia aproximado en el cual te gustaría viajar, esto nos permite a ti como futura au pair y a nosotros como tu agencia, planear tu proceso de una manera organizada y de la mano con tu compromiso lograr reunir cada uno de los requisitos documentales y de habilidades sugeridos de acuerdo a tu perfil particular en determinados momentos a fin de tener un mayor control para cuando llegue el momento de partir, es importante no confundir con La fecha real de viaje.

La fecha real de viaje únicamente la conocerás al momento de pactarla con tu futura familia anfitriona, – no es controlable por la agencia – y este momento dependerá completamente de la reunión y cumplimiento de todos los requisitos sugeridos, de cómo haya sido tu proceso personal de reunión de la reunión de los mismos, del cumplimiento de las fechas de entrega y de tus habilidades demostrables, esta fecha real de viaje la acordarás con tu familia anfitriona una vez que todos los trámites mencionados y los migratorios estén listos.

Recuerda que Ser Au Pair es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, estas fechas te ayudarán a establecer metas a corto plazo y orientar tu aplicación, recuerda que entre más tiempo demores en terminar tu documentación, más tiempo te tomará viajar, algunos de estos documentos solo podrás llenarlos con datos reales de tus habilidades por lo cual será de vital importancia tu compromiso por adquirirlas a fin de no retrasar tu aplicación y avance a las siguientes etapas de tu proceso.

El horario de atención en tu fase documental es de Lunes a viernes de 9:30 a 15:30 y de 16:30 a 18:00 horas (Tiempo de la Ciudad de México).

El tiempo de respuesta para tus solicitudes dependerá de la naturaleza de las mismas (la promesa para recibir respuesta a tus solicitudes por correo es de 24 a 36 horas hábiles), te recomendamos consultar los correos recibidos con anterioridad por parte de tu coordinadora o estás preguntas frecuentes a fin de conocer si tu duda está asentada en alguna de las mismas.

El correo de tercer paso es el listado de toda la documentación y habilidades que necesitarás para tu aplicación Au Pair, junto a sus instrucciones. En el encontrarás adjuntos todos los formatos necesarios y las especificaciones respecto a cómo debes enviar cada uno de tus documentos, cómo llenar tus formatos y el listado de documentos por traducir. 

Como puedes ver, este correo es de suma importancia y será tu guía para este proceso, te recomendamos consultarlo frecuentemente para apoyarte en este recorrido de tu aplicación y su cumplimiento. 

Los cursos los seleccionas tú de acuerdo a tus preferencias. Recuerda que lo más importante será asegurarte de que este cumpla los créditos requeridos por parte de las regulaciones del programa (solo para el caso de EUA). En este punto será importante estar en contacto con tu coordinadora local para verificar si la institución que seleccionaste es la ideal.

Considera que el horario que selecciones para tomarlo debe estar acordado con tu futura familia anfitriona, por lo cual sería un gran punto para abordar durante tu etapa de entrevistas. 

La disponibilidad mínima es de 12 meses ya que es el lapso promedio y mínimo para conocer familias, realizar los trámites necesarios y viajar. ¡Entre más disponibilidad tengas mejor! Lo sugerido es de 2 a 4 años, sin embargo, considera la vigencia de tu contrato y de no estar en limite de edad para el destino seleccionado. Mayor tiempo dedicado a tu proceso y mayor compromiso te ayudarán a cumplir tu meta en el menor tiempo posible.  

Te recomendamos incluir fotos en un ambiente familiar, de ti misma realizando actividades con niños o de tus hobbies. La recomendación general es colocar clips en lugar de fotos, clips manejando, clips jugando con niños, clip haciendo actividades recreativas etc. 

Evita el uso de imágenes inapropiadas, recuerda que este video lo verá una futura familia anfitriona, y será tu carta de presentación. Ten preferencia por una imagen familiar enfocada en destacar tus habilidades como futura au pair y encargada de sus hijos. 

Recibirás toda la orientación por parte de tu coordinadora en tu correo de tercer paso (ver pregunta 17 de este listado), ten en cuenta que este vídeo es un pequeño resumen de tu experiencia cuidando niños, por lo que esto deberá ser en lo que hagas más énfasis. Puedes hablar de manera breve de ti misma, tu formación, hobbies e intereses, tu familia, tu país, tradiciones, etc.

En la primera parte de tu documento será necesario que coloques tu información personal y de contacto, deberás incluir por lo menos 1 contacto de emergencia (de preferencia que hable inglés), el resto de la información deberá coincidir con tus documentos (carta a la familia, formatos de cuidado, etc). No olvides que debes responder todas las preguntas.

En caso de que tengas dudas comunícate con tu coordinadora quién te podrá compartir una guía más detallada.

Este documento debe estar firmado y SELLADO por tu médico, ya que de lo contrario no es válido. Asegúrate de llenar la tabla de vacunas, verifica si padeces o padeciste alguna enfermedad mencionada en el formato. Si padeces de alguna alergia o enfermedad crónica será necesario que lo especifiques con DETALLE en el formato, los datos a incluir son: Alergia o padecimiento, medicación requerida, fecha de último episodio y que hacer si se presenta durante tu estancia. En caso de que tengas dudas comunícate con tu coordinadora quién te podrá compartir una guía más detallada.

¿No encontraste respuesta a tu pregunta?

Escríbenos un correo.

El horario de atención en tu fase documental es de Lunes a viernes de 9:30 a 15:30 y de 16:30 a 18:00 horas (Tiempo de la Ciudad de México).

El tiempo de respuesta para tus solicitudes dependerá de la naturaleza de las mismas (la promesa para recibir respuesta a tus solicitudes por correo es de 24 a 36 horas hábiles), te recomendamos consultar los correos recibidos con anterioridad por parte de tu coordinadora o estás preguntas frecuentes a fin de conocer si tu duda está asentada en alguna de las mismas. ¡Nos encantará ayudarte!

Todos los costos en aupairglobal.mx incluyen impuestos
Términos y condiciones Aviso de privacidad 

WhatsApp chat